Toshio Saeki

Toshio Saeki (佐伯俊男) nacido en 1945, es un ilustrador y pintor considerado el padrino del erotismo japonés. Sus escenas se caracterizan por integrar los elementos del folclore japonés a la representación más convulsa y polimorfa del sexo.

Título desconocido.


Título desconocido.

Título desconocido.

Interpretación del cuento “La silla humana” de Edogawa Rampo.

“Deja que otra persona dibuje las flores en brote con un paisaje lindo y placentero, yo trato de capturar las flores vívidas que se esconden y a veces crecen en un desvergonzado sueño inmoral y horrible.”

-Toshio Saeki

¿Qué relacion guarda
el sexo y la muerte,
el placer y el asco?











El título de toda esta serie de obras es desconocido.

En el contenido de sus obras aparece la figura de la muerte, los yokais (demonios), los samurais, las geishas, las vestimentas y comidas típicas del Japón antiguo. Desde la forma, Toshio Saeki hereda la composición plana, sin perspectiva y las líneas continuas de la estampa japonesa tradicional.

La escuela Ukiyo-e («estampas del mundo que fluye») surgida en el periodo Edo (se centró en la técnica del grabado en madera y xilografía. Las estampas retratan de forma sencilla la ciudad, los ambientes y su gente. Inicialmente se hacían en tinta negra, pero a mediados del siglo XVIII surgió la impresión en color (nishiki-e).

El título de toda esta serie de obras es desconocido.

En su análisis de “El pintor de la vida moderna” (1863) de Baudelaire, Griselda Pollock (2013) hace una distinción entre dos arquetipos de la mujer representada por los varones de la época: las damas y las mujeres perdidas. “Las mujeres perdidas” hacen referencia al tipo de mujer que el hombre estaba dispuesto a sexualizar abiertamente (como las trabajadoras sexuales). Del otro lado se encontraban las mujeres a las que de ninguna forma se las admitía participando en una actividad remotamente sexual; madres e hijas, la mujer de alta sociedad, de familia.

Seguir a la sala de Shintaro Kago